domingo, 20 de enero de 2008

Semana 10: La visita al Santiago Bernabéu

Muy buenas a todos. Como bastantes sabéis ya, soy el encargado de resumir la décima semana lectiva de nuestro querido máster. Así que espero estar a la altura del resto de mis compañeros que ya hayan participado en el blog e intentaré hacerlo lo más interesante posible.

Antes de entrar directamente en materia, quería empezar colgando la primera foto, cortesía del fotógrafo oficial de la clase, en la que aparecemos todos nosotros en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu. Bueno, todos menos Isra, que fue una baja significativa, pero que seguro que todos nos alegramos por él ya que tuvo una buena excusa para no venir, y es que estuvo trabajando esa tarde para Mediapro. Así que desde aquí te felicito.


Y después de esta breve introducción, empiezo con lo que fue esta semana recién acabada.
El lunes fue la última clase con Paco Reyes después de cuatro sesiones muy interesantes acerca de los boletines informativos. Clases prácticas que nos sirvieron para aprender un poco más sobre un medio de comunicación tan vibrante como es la radio.

Las siguientes tres sesiones de la semana, distribuidas entre lunes y martes, fueron impartidas por Margot Martín, y nos sirvió para conocer un poco mejor el mundo de la producción radiofónica, y para darnos cuenta de la enorme importancia que tiene a la hora de hacer cualquier programa.

Ese mismo martes tuvimos una clase liberada ya que Ángel Manzano no pudo venir a darnos su charla sobre el baloncesto, así que aprovechamos para hablar sobre los programas radiofónicos que pondremos en marcha en Villaviciosa Radio.

La última sesión de ese día fue para el módulo jurídico. Francisco Javier Ramírez vino a explicarnos los entresijos de la explotación de derechos y contenidos audiovisuales, el impacto de las nuevas tecnologías en el esquema tradicional de explotación, así como temas tan interesantes hoy en día como son la televisión por Internet, con ejemplos como Zattoo, o la televisión por móvil.

Llegamos así al miércoles. Día que seguro que muchos estuvimos esperando impacientemente ya que fue el momento de nuestra visita al Santiago Bernabéu para seguir desde cerca el operativo de prensa del Real Madrid en unos octavos de final de la Copa del Rey.

Quedamos a las 18:30 en la puerta 55 del estadio y nuestra primera parada fue la unidad móvil de Audiovisual Sport. Allí nos recibió muy amablemente la productora que se iba a encargar de que nada saliese mal durante la retransmisión del partido, y nos dejó visitar su lugar de trabajo, donde nos explicó lo que llevarían a cabo horas después.


Tras esa interesante charla, recibimos de Javier Reyero las acreditaciones para entrar al Bernabéu, donde nos esperaba un guardia jurado que no se apartaría de nosotros en ningún momento. Una vez dentro fuimos directos a la sala de prensa, un lugar donde muchos tendremos depositadas las ilusiones de trabajar algún día. Además, tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de Real Madrid TV que tiene el club en el estadio. Y de allí a la zona de prensa, en el segundo anfiteatro, desde donde se ve el fútbol maravillosamente bien.


Una vez en el segundo anfiteatro, pudimos ver tanto las cabinas de las diferentes emisoras de radio como algún set improvisado de televisión, la del canal del Real Madrid por ejemplo, además de la zona reservada para los medios impresos.
Al terminar este mini-tour nos adentramos en la grada para ver dos posicionamientos diferentes que tenían las cámaras de televisión que iban a retransmitir el partido, siendo una de ellas la que da el plano general del terreno de juego.

Una vez visto lo visto nos volvimos a la zona de cabinas de radio para ver cómo se trabaja en el comienzo de un partido, teniendo la suerte de entrar en las cabinas de Onda Madrid y la Cadena Ser, todo un lujo para todos nosotros.

Y antes de tomar asiento para seguir el partido, tuvimos una breve charla con Javier Palomino, encargado de la página web del Real Madrid, en la que nos explicó la forma que tenían ellos de afrontar un partido del equipo blanco.
Ahora tocaba sentarse y tratar de disfrutar del partido de Copa. Está claro que unos lo disfrutaron mucho más que los demás teniendo en cuenta que el equipo blanco quedaba eliminado de la Copa, pero bueno, así es este deporte ¿no?


Pues bien, una vez acabado el partido y con el decepcionante resultado en nuestras mentes, nos dirigimos a la sala de prensa para escuchar las declaraciones de Gregorio Manzano y de Bernd Shuster. Chapeau para Manzano que tuvo una actitud señorial. Por cierto, mirad a Manu que profesional sale en la foto de abajo. Si es que quien tiene tablas...

Para finalizar esa gran tarde-noche, estuvimos en la zona mixta viendo trabajar a los periodistas de los distintos medios, y viendo pasar a algunos de los protagonistas del partido, con los que algunos tuvimos la suerte de cruzar ciertas palabras.

Y como broche final me tengo que quedar con la imagen de tres integrantes de clase aplaudiendo y vitoreando en plena calle Padre Damián la salida del autobús del Mallorca. En fin, como ya dije antes, no todos estaban afectados por la derrota del Madrid.
Así que nada, el miércoles 16 de enero fue un día muy especial en el que creo que disfrutamos todos como niños, independientemente del resultado del partido, ya que todos tenemos la ilusión de estar algún dia en ese estadio cubriendo los diferentes partidos que se disputen.
Me queda el último día, el jueves 17 que empezó con la visita de Julio Senn, un economista de gran categoría que ha estado trabajando tanto en el Real Madrid como en el Grupo Prisa, entre otros sitios claro. Julio vino a hablarnos con total sinceridad. Su tema era el entramando financiero de los derechos audiovisuales, aunque tuvo tiempo de hacer unas críticas muy constructivas a los que seremos futuros periodistas. Se habló de las cuentas de resultados tanto del Real Madrid como del Barcelona, de ingresos, de gastos, de "merchandising", etc, y hubo algún que otro pique dialéctico, por diversidad de opiniones, cuando se tocó el tema de la publicidad en las camisetas del FC Barcelona y su falta de patrocinadores.
Y para finalizar esta semana movidita, tuvimos el placer de contar con la presencia de Javier Reyero para que nos hablase sobre las entrevistas en la radio. Él se puso de entrevistado, y cada uno de los alumnos tenía que ser capaz de entrevistarle durante diez minutos, ya siendo él mismo o metiéndose en el papel de Samuel Etoo, Pavone o Maradona, entre otros. Creo que todos aprendimos bastante de esas dos sesiones acerca de cómo mejorar nuestra forma de afrontar las entrevistas.

2 comentarios:

Javier Coloma dijo...

Esta ha sido una de esas semanas que difícilmente se olvidan, sobretodo por nuestra primera toma de contacto con las zonas de prensa del Bernabéu.

Buen resumen Manuel.

Marianita dijo...

que noche tan magica! yo disfrute como una niña en disneylandia! pero en este caso en el bernabeu!! jejejje aprendi tanto esta noche, como se monta todo, desde el cableado hasta la posicion de camaras y el estar ahi como si fueramos prensa! y aunque no haya ganado el MAdrid, bueno una felicicdad para Los Javi´s jejeje para mi fue una moche muy especial!