lunes, 18 de febrero de 2008

Semana 14: El conocimiento hace que la gente viva mejor

Hola a todos! Por fin me ha tocado comentar la semana. Parecía que este momento no iba a llegar nunca, pero aquí está. Una semana que comenzaba con Paco Reyes y el programa deportivo de radio. Lunes a primera hora y todos con prisas, unos ojeaban el periódico, otro Internet y Paco desesperado porque no daba tiempo a que todos pasásemos por los micrófonos, pero qué quieres? si hoy es lunes!
Más tarde nos acompañaron Anto Benítez, el realizador más tranquilo que han conocido muchos profesionales y Salva Tauroni. Entre slow, beauty y tirolina intentamos comprender que lo que vemos por televisión lleva muchas horas de organización. Además a partir de ahora si no nos gusta cómo se está realizando un partido podemos gritar ¡pincha imágenes! y quedaremos como señores.







El martes comenzó con una experiencia nueva para muchos de nosotros, Coaching con Álvaro Merino, su declaración de intenciones fue clara “a mi en clase me gusta jugar” y así lo hicimos, todos a jugar, o ¿alguno pensaba realmente que podría sobrevivir a un naufragio?. En una situación extrema no hay expertos que valgan o actúas rápido o simplemente no lo cuentas. Algunos quedaron más satisfechos que otros al presentarnos los diferentes roles a la hora de trabajar: cerebro, investigador de recursos, coordinador, implementador, finalizador y especialista. ¿Se identificaba alguien plenamente con alguno? Más de uno se está equivocando. Cuando estábamos analizando las personalidades de nuestros compañeros y escuchando debates cada vez más encendidos llegó el Director, Javier Reyero para intentar que hablemos en público. En estas clases puede ocurrir cualquier cosa, desde ver videos con situaciones extremas de exposiciones como en la películas Princesa por sorpresa, Las chicas del calendario o Una mente maravillosa, instruirnos que Ramón y Cajal obtuvo el Premio Nobel de Medicina por Histología o saber respirar con el diafragma. Lo mejor es seguir el consejo “hay cosas que se hacen mucho mejor sin pensarlas y cuando pensamos la cagamos”.




La semana llegaba a su ecuador con Margot Martín, una canaria dulce que intenta que no seamos unos zoquetes con los guiones radiofónicos. Jorge Jiménez intentó que comprendiéramos el nuevo periodismo. Éste término de los años 60 se le atribuyó a Tom Wolfe ya que revolucionó la profesión con una nueva visión de contar las cosas. Hoy en el nuevo periodismo los ciudadanos son una parte esencial, aunque algunos compañeros no lo compartan y crean que nuestra profesión se está “prostituyendo”. El debate profesor-alumno es simplemente eso, un debate y no un nuevo estilo de obligar a nadie a compartir tus ideas. En un tono más distendido Jorge nos dio algunas claves para que nuestro blog tuviera más visitas.




http://es.youtube.com/watch?v=cVUnriE0QCg




Todo lo bueno tiene un final y en esta ocasión no iba a ser menos. El jueves nos visitó Miguel Ángel Hernández, encargado de la Gestión de Contenidos del Real Madrid. Una institución tan grande debe llegar a todos los aficionados y en esto el club está en la elite. El Real Madrid es una marca global, 250 millones de seguidores en todo el mundo lo avalan por eso tiene que estar a la última en la tecnología y en la información. Real Madrid Televisión, realmadrid.com o Mobile Sevices son algunos de los medios en los que se apoya el club para llegar a todos los rincones del mundo.
Para terminar, nos volvió a visitar Javier Reyero. En esta ocasión había que entrar a clase desinhibidos para afrontar las diferentes situaciones que nos plantearía. Unos lo consiguieron más que otros, pero para no faltar a la verdad hay que decir que eso también va con el carácter de cada uno. Al final, he llegado a la conclusión que si tenemos que leer en voz alta y con diferentes registros para mejorar la vocalización y poner en práctica las técnicas logociméticas que consisten en realizar ejercicios con la lengua y la mandíbula delante de un espejo preferiblemente, más de uno se va a quedar sin compañero de piso por su hipotética inestabilidad mental.

2 comentarios:

Tobia dijo...

...yo he hecho el de la mandibula y ya no tengo casa!!!busco habitacion...
es la prueba que venimos de los simios!!!
bromas a parte, resumen fresco y ligero de gemita. brava!

javier veliz martinez dijo...

Muy bien Gema, has echo un gran resumen de una semana que no ha sido de las mejores del Master, no demasiado extenso y directa al asunto, bravo. Y todo esto sin ánimo de ser pelota eh, que lo del partido del Barça no tiene nada que ver, que quede claro. Un saludo maja, jajajaja.