Pensaba empezar este repaso semanal a lo acontecido en nuestro Master resaltando el momento más importante de estos últimos 4 días, nuestra visita a El Larguero, pero me veo obligado a dejarlo para más adelante debido, una vez más, a algo que deja pequeño lo demás, la barbarie terrorista.

Podría ponerme a hacer una disertación acerca de esta lacra que nos acompaña desde hace mucho tiempo, pero francamente no serviría de nada, con lo cual creo que lo más acertado es mandar un sentido pésame de parte de todos nosotros a la familia de Isaías Carrasco. Además, si se me permite, quiero lanzar una petición ahora que estamos en campaña electoral. Señores políticos, me da igual cual de ustedes gane (en esto, yo al menos, no tengo colores), pero el que lo haga (y los que no también), dejen de utilizar el terrorismo como arma para ganar votos, es algo con lo que no se juega y ustedes lo hacen continuamente.
Hecha esta pequeña reflexión, vamos con nuestro resumen. Comenzábamos el Lunes con Juanjo Ceballos (con el que tantas horas lectivas hemos pasado algunos, y a cuya mente tememos de cara al ejercicio de la semana que viene) con dos sesiones que continuaban con la materia dada hace más de dos meses. Este tiempo transcurrido hizo que la mayoría de la clase estuviesemos algo perdidos, sobre todo al corregir el ejercicio de multiconexiones. Como crítica constructiva me gustaría apuntar que este tipo de sesiones más técnicas, deberían ser más seguidas, nos ayudaría bastante. La clase de las 19.30 h iba a correr a cargo de Jorge Armenteros de la Cadena SER, pero un sorprendente suceso en el Metro nos dejó sin su más que interesante presencia, al menos de momento.
Olivier Bara abría las sesiones del Martes, hablándonos del Marketing del Real Madrid, y más concretamente de la gestión de sus instalaciones. Resultó interesante conocer los restaurantes que tiene el Santiago Bernabéu en su interior, además de las razones en forma de XX.000 euros por las que será complicado reservar mesa en día de partido. También pudimos conocer los motivos que llevaron al club a cerrar muchas de las tiendas que existían repartidas por la geografía madrileña y que fueron reconvertidas en una gran tienda en el propio estadio. Además, deberíamos tomar la palabra y aceptar la invitación de Olivier para hacer el Tour del Bernabéu y darnos un baño de gloria en la sala de trofeos una vez que esta semana nos hemos quedado fuera de la Champions. Con Javier Díez continuamos tratando de quitarnos ese miedo a la cámara... no será fácil, pero al menos de momento resulta divertido vernos en la pequeña pantalla (soy buena gente, no he grabado vídeos de nadie).
El Miércoles empezábamos media hora antes con nuestro jefe Javier Reyero y una sesión más de cómo hablar en público. Además recibimos la “buena” noticia de que tendremos 7 minutos para hablar de algún tema en concreto demostrando lo que hemos aprendido en estas sesiones. Dicho así parece fácil, pero creo que nos dará más de un quebradero de cabeza. Además José María del Toro nos dijo todo lo que debíamos saber acerca de la narración de resúmenes antes de pasar a la práctica y también justo antes de ser una vez más talismán del Getafe en su retransmisión para Telemadrid del partido de Copa de la UEFA de los azulones en la jornada del Jueves. Tras las clases nos fuimos volando a ver el partido de Champions del Madrid. Del partido no voy a comentar nada, pero la compañía de los que allí estuvimos hizo más agradable el mal trago. Posteriormente el plato fuerte de la semana, la ya comentada visita a El Larguero. Fue bonito ver como se desarrolla uno de los programas con más éxito de la historia radiofónica, además de pasar un buen rato con profesionales de altura pese a lo negra de la noche para los madridistas como yo.
Por último, el Jueves, Nacho Ruíz nos abrió los ojos acercándonos diferentes maneras de ser periodistas deportivos “no convencionales”. Y también pudimos ver como una idea la pudo convertir en una empresa rentable. Fueron 3 intensas horas que seguro que no dejaron a nadie indiferente.
Buscaría una despedida acorde con el nivel de este blog, pero ciertamente no tengo ganas, es un día en el que sin querer, vamos recordando las cosas que realmente son importantes y que por lo general no les damos dicha importancia. Al menos yo, hoy no soy capaz de ver más allá. La vida continúa...
2 comentarios:
Hola, en primer lugar, deciros que navegando por la red he encontrado este interesante blog. Soy uno de los chavales que estuvo presenciando en directo el larguero el pasado miércoles (entramos sobre las 00'30)junto a ustedes. Hacer ese masters que estais realizando debe ser una pasada y mas teniendo en cuenta las personas que os enseñan (Reyero o Del Toro). Un placer conoceros y espero seguir leyendo vuestras historias.
Hola Rafa. Soy uno de los miembros del Master y me gustaria que visitaras y participaras comentando todo lo que te apetezca en esta página que hemos creado para hablar de deporte.
www.potencialesperiodistasdeportivos.blogspot.com
Te esperamos.
Publicar un comentario